Internet Explorer 8.0 y los microformatos
Hace unos días que varios weblogs se hicieron eco de la “noticia” publicada en Factory City de que Internet Explorer 8.0 soportará microformatos.
En el hilo de comentarios de ese mismo post que lo anuncia, Chris Wilson (Platform Architect of the IE team) escribe unas cuantas aclaraciones sobre este tema; básicamente desmiente “la noticia” y hace algunos apuntes interesantes… como que no es necesario soporte específico por parte del navegador web en cuestión para los microformatos, como tampoco lo es para añadir valor semántico al código HTML. Además anuncia un próximo post en su blog donde dará más detalles sobre todo este tema.
Puedes leer el comentario completo de Chris Wilson aquí.
Taller de microformatos
Esta tarde a las 19:30 taller de microformatos en The Cocktail (Calle Salamanca 17, Madrid), para saber más detalles pasate por grancomo. Parece que habrá cosas novedosas, interesantes y divertidas.
Lo sabemos, deberíamos a ver avisado antes. 😦
Los usuarios de Mac ya tienen bookmarklet par ver microformatos en Safari. Y lo mejor es que también funciona en Camino 🙂
Canal TCM microformateado!
Todavía es difícil encontrar sitios web en castellano que usen microformatos y no formen parte de la blogosfera o sean proyectos 2.0. Por eso, cuando encontramos un sitio web más o menos mainstream que usa microformatos y además está escrito en español, nos alegramos mucho.
Hablamos de canal TCM, donde se usan hReview, hCard y hCalendar. Aparte de los microformatos nos encanta el diseño del sitio, así que enhorabuena a sus desarrolladores.
Libro disponible: Using Microformats
Ya se puede comprar el libro de Brian Suda sobre microformatos: Using Microformats. O’Reilly lo vende como pdf descargable tras pagar unos 10$.
Microformatos en Fundamentos Web 2006
Tan sólo quedan unos días para la nueva edición de Fundamentos Web. Este año, Molly E. Holzschlag forma parte del programa (el día 4 de Octubre a las 13:30) con la ponencia titulada The True Value of MicroFormats.
Desde microformatos.net intentaremos hacer un pequeño resumen de dicha ponencia, aún así no te lo pierdas!
Interfaces de usuario en el wiki de microformatos.org
El wiki de microformats.org ya recoge una sección para las interfaces de usuario que gestionan microformatos. El objetivo es recopilar las últimas ideas acerca de cómo las aplicaciones comunes pueden manejar microformatos para hacerlos útiles a los usuarios.
Por ahora la cosa no pasa de algunos scripts de greasemonkey o la archiconocida extensión de Firefox Win: Tails Export.
Microformatos en los navegadores Web
Los usuarios de Firefox (hasta ahora, sólo versiones Windows) podemos disfrutar desde hace algún tiempo de la extensión Tails, que nos permite visualizar los microformatos de una página en un formato legible; además, en el caso de hCard y hCalendar se pueden exportar en archivos .vcf e .ics respectivamente, para que otras aplicaciones puedan hacer uso de ellos.
A pesar de que Tails es bastante útil y funciona correctamente, John Hicks y Ben Ward proponen ideas alternativas y muy interesantes acerca de cómo los navegadores deberían tratar los microformatos incluidos en las páginas.
Qué son los microformatos
Para quienes anden flojos con el inglés, aquí van tres artículos que definen los microformatos. Hay muchos más, pero hemos tratado de seleccionar los más clarificadores y completos:
Microformatos: las personas primero, por Jordi Sabater
Microformatos: los bloques de la web semántica, por Pablo Viojo
Microformatos: la web semántica en minúsculas, por Manuel G. Noriega
Camisetas de hCard
Ya hay una tienda con parafernalia de Microformatos. Está en www.cafepress.com/microformats. Tienen varios productos :
I have been hCarded
I have been hCarded
sintaxis completa del microformato hCard
Habrá que hacer un pedido pronto.